Análisis fenomenológico de experiencias de enfermeros del área asistencial del Hospital Regional Salto del Guairá, basadas en la teoría de Patricia Benner
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | Análisis fenomenológico de experiencias de enfermeros del área asistencial del Hospital Regional Salto del Guairá, basadas en la teoría de Patricia Benner |
2. | Creador | Nombre del autor, institución/afiliación, país | Vanesa Noemi Ruiz; Universidad Nacional de Canindeyú, Facultad de Ciencias de la salud, Carrera de licenciatura en enfermería. |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: El tema del estudio son las experiencias de los enfermeros. La profesión de enfermería es amplia y diversa, existiendo etapas descritas y diferenciadas - que son objeto de estudio de teoristas de la profesión-, en el proceso de adquisición de conocimientos y experiencias. Objetivo: Analizar desde una perspectiva fenomenológica las experiencias de enfermeros asistenciales del Hospital Regional de Salto del Guairá, desde la teoría de Patricia Benner. Métodos: El tipo de investigación es decorte cualitativo. Los datos fueron recogidos a través de entrevistassemiestructuradas realizadas a diez enfermeros del área asistencial, utilizando una guía de preguntas basadas en los niveles propuestosen la teoría de Patricia Benner. El muestreo, intencional, noprobabilístico. Las entrevistas se realizaron en el entorno cotidianode los enfermeros. Resultados: Las características atribuidas a una enfermera principiante son demostración de duda, temor, falta deconfianza y actuación con lentitud; mientras que las cualidades de una enfermera experta son la amabilidad, el trato digno y la empatía hacia los pacientes. Discusión: Patricia Benner sostiene que las características atribuidas tanto a la principiante como a la experta,parten del conocimiento científico llevado a lo concreto en la experiencia práctica, contraponiéndose a los hallazgos de estainvestigación, en que los participantes asumen que la experticia deuna enfermera radica en cualidades de trato y empatía.
Palabras clave: Teoría de Patricia Benner, principiante, principiante avanzado, competente, eficaz, experto |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2024-08-23 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://www.eventos.unican.edu.py/eventos/index.php/bienal_unican/bienalunican2024/paper/view/461 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Bienal Científica Internacional UNICAN; III Bienal Científica y Tecnológica Internacional - UNICAN 2024 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | ©UNICAN 2024 |