Información de indexación

Enfoques terapéuticos y desafíos en el tratamiento de la miocardiopatía neurogénica: una revisión sistemática de la literatura científica


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Enfoques terapéuticos y desafíos en el tratamiento de la miocardiopatía neurogénica: una revisión sistemática de la literatura científica
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país Kaua Cardoso Soares; Brasil
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país José Ricardo Skolmovski da Silva
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país Edson Gerônimo
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país Daniele Garcia De Almeida Silva
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país Cristiane Cláudia Meinerz
 
3. Materia Disciplina(s) Enfermagem
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) Palabras clave: Miocardiopatía neurogénica; Estrategias terapéuticas; Trastorno neurológico y cardíaco.
 
4. Descripción Resumen Resumen: La miocardiopatía neurogénica, también conocida como síndrome del corazón roto o miocardiopatía de Takotsubo, es una afección transitoria con síntomas similares a los de un infarto de miocardio, pero sin obstrucción coronaria significativa, a menudo acompañada de estrés emocional o físico. La fisiopatología se debe a una descarga excesiva de catecolaminas, que induce una disfunción ventricular transitoria. El estudio tuvo como objetivo revisar el enfoque terapéutico actual y los desafíos en el tratamiento de la miocardiopatía neurogénica y, por lo tanto, ofrece un enfoque integral para mejorar la atención y los resultados del paciente. La revisión sistemática de la literatura se realizó en bases de datos electrónicas publicados en los años comprendidos entre 2015 y 2023, con búsquedas basadas en palabras clave. En PubMed se encontraron tres revistas basadas en la miocardiopatía neurogénica. En Scopus, dos artículos basados ​​en estrategias terapéuticas y cinco artículos basados ​​en trastornos neurológicos y cardíacos fueron fuentes de investigación en Scielo. Los enfoques terapéuticos incluyen apoyo hemodinámico, betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y diuréticos. En caso de riesgo de tromboembolismo se recomienda anticoagulación. Es necesaria la evaluación mediante la observación del paciente, incluido el análisis del comportamiento y de la medicación. Aunque los pacientes se recuperan completamente de principio a fin, muchos pacientes pueden experimentar una recurrencia del evento o complicaciones como insuficiencia cardíaca y enfermedad carotídea. En general, los desafíos relacionados con el tratamiento de la miocardiopatía neurogénica implican obtener un cuadro clínico claro y una identificación adecuada, que debe diferenciarse del falso diagnóstico de infarto agudo de miocardio. Aunque se han logrado grandes avances con respecto al tratamiento y la investigación de la miocardiopatía neurogénica, la estandarización del tratamiento y la prevención de las recurrencias siguen siendo desafíos que deben abordarse con futuras investigaciones y tratamientos enciclopédicos.

 


 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2024-08-23
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://www.eventos.unican.edu.py/eventos/index.php/bienal_unican/bienalunican2024/paper/view/438
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Bienal Científica Internacional UNICAN; III Bienal Científica y Tecnológica Internacional - UNICAN 2024
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos ©UNICAN 2024