Última modificación: 2019-08-21
Resumen
La investigación se realizó en el Distrito de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú en un suelo caracterizado como Ultisol durante entre los meses de octubre del 2018 y febrero del 2019, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de boro en tres variedades de SOJAPAR, los tratamientos utilizados fueron (T1 = 0, T2 = 0, T3 = 8 kg H3BO3/ha) para la dosis de fertilización y tres variedades soja (SOJAPAR R19, R24 y R34) totalizando 9 tratamientos (3X3) con tres repeticiones, el diseño fue de bloques completos al azar con arreglo factorial, las variables evaluadas fueron: rendimiento de granos, rendimiento de biomasa, concentración nutrimental de boro en granos y biomasa, se realizaron análisis estadísticos de ANOVA y comparaciones de medias Tukey 5% en el caso de fueran significativas. Para la variable rendimiento de granos, los resultados demostraron diferencias estadísticas significativas solamente siendo la R19 superior, para la aplicación de boro no mostraron diferencias estadísticas pero si observó un aumento en el rendimiento a partir del testigo, por otro lado, para la acumulación de biomasa no se observaron diferencias estadísticas entre tratamientos, en cuanto a la concentración de boro presentó diferencias significativas para granos y biomasa, siendo la que mayor acumulo la variedad R19, así también a medida que aumentaron la dosis aumentó el rendimiento de granos.
Palabras clave
Citas
ABC. 2004. Importancia de la soja. Paraguay. (en línea). ABC Color Suplemento Rural. Asunción, Paraguay. 04/feb. Consultado 15 feb 2018. Disponible en http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/abc-rural/importancia-de-la-soja-744452.html
Aguayo, S; Rasche J; Britos, C; Karajallo, J; González, A.2015. Fertilización foliar con boro en el cultivo de la soja. (en linea). Investigación Agraria. 17(2):129-137. Consultado 28 abr 2019. Disponible en http://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/283/291
Anichini, F; Borda, D; Masi, F; Ramírez, J; Servín, B; Setrini, G. 2013. Estudio de potencialidad de desarrollo de las cadenas de valor. (en línea). Asunción, Paraguay. 95 p. Informe Final. Consultado 24 jun 2019. Disponible en https://www.jica.go.jp/paraguay/espanol/office/others/c8h0vm0000ad5gke-att/info_08.pdf
Azevedo, WR; Faquim, V; de Souza Moreira, FM; de Oliveira Junior, AC; Cardoso Lisboa, C. 2002. Efeito do boro na nodulação da ervilha cultivada em solos de várzea. (en línea). Pesquisa Agropecuária Brasileira. 37(8):1137-1143. Consultado 01 jul 2019. Disponible en http://www.scielo.br/pdf/pab/v37n8/11673.pdf
Baigorri, H; Juárez, M. 2010. Requerimientos nutricionales del cultivo de soja. (en linea). Engormix Agricultura. Córdoba, Argentina. 17/may. Consultado 28 abr 2019. Disponible en https://www.engormix.com/agricultura/articulos/requerimientos-nutricionales-cultivo-soja-t29931.htm
Barrera, J; Melgarejo, M. 2007. Nutrición mineral. (en línea). Colombia.
Consultado 28 abr 2019. Disponible http://www.bdigital.unal.edu.co/8545/14/07_Cap05.pdf
Berdén Prates, JE; Rabery Cáceres, SH. 2008. Espaciamiento entre hileras para variedades de soja de ciclo precoz. (en línea). Investigación Agraria. 10(1):53-58. Consultado 24 jun 2019. Disponible en www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/download/63/60
Bermúdez, M; Brejov, P. 2015. Boletín de resultados cultivo de soja campaña 2014/2015. (en línea). sp. Consultado 24 jun 2019. Disponible en http://www.monsantobioag.com/global/las/Products/Documents/Boletines%20de%20Resultados/BoletinSoja2015.pdf
Bezus, R; Chamorro, AM; Ramiro, M; De Biasi, L. 2012. Fertilización foliar con nitrógeno y boro en soja de primera en general Mansilla (Estación Bartolomé Bavio) Pcia. de Buenos Aires. (campaña 2011/12). (en línea). Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 4 p. Consultado 24 jun 2019. Disponible en https://www.agro.unlp.edu.ar/sites/default/files/paginas/fertilizacion_foliar_con_n_y_b_en_soja.pdf
Bezus, R; M. Chamorro, A; Ramiro, M; Leonardo De Biasi, L. 2011. Fertilización foliar con nitrógeno y boro en soja de primera en General Mansilla (Estación Bartolomé Bavio) Pcia. de Buenos Aires. (campaña 2011/12). (en línea). Buenos Aires. Consultado 24 jun 2019. Disponible en https://www.agro.unlp.edu.ar/sites/default/files/paginas/fertilizacion_foliar_con_n_y_b_en_soja.pdf
Caicedo G, S; Campuzano, LF; Hernández, AC; Alfonso, H; Olarte, TP; Pulido C, SX; Jaramillo Salazar, CA. 2012. Modelo productivo para el cultivo de maíz y soya en la altillanura colombiana (paquete tecnológico). (en línea). Mosquera, Colombia. Corpoica. 43 p. Consultado 24 jun 2019. Disponible en https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/13759/75475_65801.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Calvo Aldea, D. 2003. La soja: valor dietético y nutricional. (en línea). Consultado 15 feb 2018. Disponible en http://www.diodora.com/documentos/nutricion_soja.pdf
Ceretta, CA; Pavinato, A; Pavinato, PS; Lopes Moreira, IC; Girotto, E; Trentin, EE. 2005. Micronutrientes na soja: produtividade e análise econômica. (en línea). Ciência Rural, Santa Maria. 35(3):576-581. Consultado 01 jul 2019. Disponible en http://www.scielo.br/pdf/cr/v35n3/a13v35n3.pdf
Ciampitti, I.A 2017. Crecimiento y desarrollo del cultivo de soja. (en línea). sp. Consultado 23 may 2019. Disponible en http://lacs.ipni.net/ipniweb/region/lacs.nsf/0/F8402FFA808151620325816000706EF9/$FILE/Poster%20-%20CyD%20SOJA%20-%20KSU.pdf
Cubilla A, MM; Wendling, A; F Eltz, FL; C Amado, TJ; Mielniczuk, J.2012. Recomendaciones de fertilización para Soja, Trigo, Maíz y Girasol bajo el sistema de siembra directa en el Paraguay. (en línea). Paraguay. 88p. Consultado 28 abr 2019. Disponible en http://capeco.org.py/wp-content/uploads/2015/06/libro-final_recomendaciones-de-fertilizacion-paraguay_2012.pdf
Ferraris, G; Couretot, L. 2011. Fertilización con boro en soja, efecto sobre los rendimientos e interacción con el uso de fungicidas. (en línea). Pergamino, Argentina. Consultado 24 jun 2019. Disponible en https://www.agrositio.com.ar/noticia/128847-fertilizacion-con-boro-en-soja
Fontanetto, H; Keller, O; Albrecht, J. 2010. Efecto de la fertilización foliar con boro y nitrógeno sobre el cultivo de soja. (en línea). Informaciones Agronómicas del cono sur. (47):19-22. Consultado 23 jun 2019. Disponible en http://www.ipni.net/publication/ia-lacs.nsf/0/25F2445182A9CAD785257984005
7AA48/$FILE/IA%2047.pdf#page=19
IPTA (Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria). 2017. Nueva Variedad de Soja Paraguaya con Alto Potencial de Rendimiento. (en línea). Paraguay. Consultado 28 abr 2019. Disponible en http://www.ipta.gov.py/index.php/noticias/nueva-variedad-de-soja-paraguaya-con-alto-potencial-de-rendimiento
Kohli, M. sf. Variedades Sojapar y su desarrollo. (en línea). Paraguay. INBIO (Instituto de Biotecnología Agrícola), IPTA (Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria). Consultado 28 abr 2019. Disponible en https://static1.squarespace.com/static/555cfeb3e4b0c880e34765ca/t/599c6e80f14aa19fb1aa9341/1503424169179/21+Mejoramiento+vegetal+resultado+del+aporte+de+la+tecnologia+experiencia+nacional-Mohan+Kohli-INBIO.pdf
Krimperfort, L. 2007. La soja, biología y agronomía. (en línea). In Sanz Peréz, B; Herrera Castillón, E; Yuste Grijalba, FJ; Haya Palazuelos, J; Krimperfort, L; Hernández Rodríguez, M; Riobó Serván, P; Jiménez Fernández, R; La soja y la salud. Madrid, España. 226 p. Consultado 24 jun 2019. Disponible en http://www.institutotomaspascualsanz.com/descargas/formacion/publi/LibroSoja.pdf
Lilli, GM; Vio, SA. 2015. La fertilización foliar en soja como herramienta para mejorar su producción. (en línea). Tesis. Buenos Aires Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 43 p. Consultado 23 jun 2019. Disponible en http://www.academia.edu/download/44958882/Trabajo_Final_Lilli-Vio.doc
Lovatt, C. J. 1985. Evolution of the xylem resulted in a requirement for boron in the apical meristems of vascular plants. (en línea). New Phytol. (99):509-522. Consultado 01 jul 2019. Disponible en https://nph.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/j.1469-8137.1985.tb03679.x
M.A.G.(Ministerio de Agricultura y Ganaderia). 2008. Informe sector agropecuario.
Paraguay. (en línea). Consultado 15 feb 2018. Disponible en http://www.mag.gov.py/dgp/Isa%20soja.pdf
Magallanes Estala, A; Díaz Franco, A; Reyes Rosas, MA; Rosales Robles, E; Alvarado Carrillo, M; Silva Serna, MM; Bustamante Dávila, AJ; Cortinas Escoba, HM. 2014. Tecnología de producción en soya [Glycine max (L.) Merrill] para el