Última modificación: 2019-08-21
Resumen
Introducción
Equisetum giganteum L., ¨cola de caballo¨ de la familia Equisetaceae, es una especie rizomatosa, herbácea (1 a 2 m de altura), requerida por sus propiedades medicinales, esta especie se encuentra en la lista roja de flora nativa en peligro de extinción de la SEAM (actualmente MADES), por la extracción indiscriminada y por la pérdida de su hábitat natural, por ello es necesario buscar métodos de propagación adecuados para la producción sustentable y que a la vez permita la conservación de la especie. El cultivo in vitro es una técnica prometedora para lograr estos objetivos.
Objetivo
Evaluar el efecto de diferentes concentraciones de sacarosa para la propagación in vito de E. giganteum L.
Materiales y Métodos
El experimento fue realizado en el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-DGICT). Se empleó el medio de cultivo MS (Murashige y Skoog 1962), los tratamientos consistieron en la adición de sacarosa (10, 15, 25 y 30 g/l-1), se contó con cinco repeticiones y cuatro plantas por unidad muestral. A los 43 días del cultivo se evaluó las siguientes variables: número y longitud de tallos, número de brotes y yemas, número y longitud de raíces. Los datos obtenidos fueron analizados con ANAVA y test de significancia (Tukey al 95% de probabilidad) empleándose el Software Infostat.
Resultados y Discusión
Considerando a la variable longitud de tallo como mejor indicador de desarrollo de Equisetum giganteum L., los resultados indican que hubo diferencias significativas para esta variable, obteniéndose los mejores valores con 15 g/l-1 de sacarosa.